Sonia Busto Pérez (soniabusto@centroiria.es)
Logopeda Especialista en Atención Temprana
Nº de colegiada: 28/1308
Formación Específica en:
"Me gustan los niños y niñas desde que tengo uso de razón. Me gusta ver cómo juegan entre ellos, se socializan, cómo se comunican y cómo se desarrollan. Me gusta que se sientan queridos y, sobre todo, protegidos, ya que por sí solos no tienen las herramientas para poder hacerlo y es muy injusto que estén desprotegidos cuando no es una situación que esté de su mano.
Mi aventura comenzó cuando había terminado Bachillerato y me encontraba desmotivada, sin ganas de estudiar y sin tener claro qué hacer con mi vida. Decidí hacer un ciclo formativo de nutrición y dietética, porque me gustaba el mundo de la alimentación y, a raíz de unos talleres y jornadas de buena alimentación que organizamos para los cursos de educación infantil, lo ví claro: quería dedicarme a los niños.
El siguiente paso fue lanzarme a estudiar logopedia, ya que me llamaba mucho la atención el mundo de la comunicación humana y, sobre todo, el poder brindar la oportunidad a todas las personas a comunicarse. La carrera en sí no me fascinó mucho, pero las prácticas me sirvieron para afianzar más que el campo al que me quería dedicar fuesen los niños. Por ello, cuando terminé de estudiar, decidí formarme en atención temprana, dejándome claro que mi vocación era trabajar con los niños.
El poder trabajar de logopeda en clínicas, me hizo ver que me gustaba mucho mi profesión pero que, al mismo tiempo, no tenía demasiadas herramientas para ayudar a los niños y niñas con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Por esta razón, y teniendo en cuenta que soy bastante inquieta a la hora de aprender, me aventuré a dejar Galicia y coger mis maletas para irme a Madrid a hacer el Curso de Experto en TEL de ATELMA.
Me apasiona el mundo de la atención temprana y me parece fundamental que lo conforme un buen equipo de profesionales que estén dispuestos a trabajar de la mano y teniendo siempre como objetivo el poder ofrecer el mejor apoyo al menor y a su familia. En mi opinión, la familia es la base de todo aprendizaje. Considero que, para nuestra profesión, es importante ser esponánteo, creativo, flexible y, sobre todo, que siempre hay que adaptarse al niño y hacerle sentir en todo momento que está acompañado y que va a poder conseguir todo lo que se proponga.